Lexemas, morfemas y tipos de palabras

Ejercicio 1: Identifica el lexema de las siguientes palabras:

Perro, gato, casa, sol, agua, árbol, amor, tiempo, mente, risa, libro, viaje, música, montaña, silencio, sueño, amistad, color, cielo, paz.


Ejercicio 2: Identifica los lexemas y morfemas de cada palabra e indica el tipo de morfema:

Trabajador, Caminando, Vuelo, Corríamos, Amistoso, Infelizmente, Cantantes, Saltaba, Desordenadamente, Construcción, Belleza, Apreciaríamos, Escondite, Pensamiento, Velocidad, Ganadores, Dificultad, Correríamos, Escritor, Amarillos


Ejercicio 3: Clasifica las siguientes palabras entre simples, derivadas o compuestas:

Flor, Mariposa, Sacacorchos, Mar, Rompecabezas, Luna,  Marinero, Lunático, Aire, Piedra, Flores, Airear, Pedregoso, Lunático, Girasol


Solución ejercicio 1:

  1. Perro – Lexema: «perro»
  2. Gato – Lexema: «gato»
  3. Casa – Lexema: «cas»
  4. Sol – Lexema: «sol»
  5. Agua – Lexema: «agu»
  6. Árbol – Lexema: «árbol»
  7. Amor – Lexema: «amor»
  8. Tiempo – Lexema: «tiemp»
  9. Mente – Lexema: «ment»
  10. Risa – Lexema: «risa»
  11. Libro – Lexema: «libr»
  12. Viaje – Lexema: «viaj»
  13. Música – Lexema: «músic»
  14. Montaña – Lexema: «montañ»
  15. Silencio – Lexema: «silenci»
  16. Sueño – Lexema: «sueñ»
  17. Amistad – Lexema: «amistad»
  18. Color – Lexema: «color»
  19. Cielo – Lexema: «ciel»
  20. Paz – Lexema: «paz»

Solución ejercicio 2:

  1. Trabajador,

   – Lexema, «trabaj»

   – Morfema, Sufijo de agente («-ador») → Derivativo

  1. Caminando,

   – Lexema, «camin»

   – Morfema, Sufijo de gerundio («-ando») → Flexivo

  1. Vuelo,

   – Lexema, «vuel»

   – Morfema, Sufijo de sustantivo («-o») → Derivativo

  1. Corríamos,

   – Lexema, «corr»

   – Morfema, Sufijo de pretérito imperfecto («-íamos») → Flexivo

  1. Amistoso,

   – Lexema, «amist»

   – Morfema, Sufijo de cualidad («-oso») → Derivativo

  1. Infelizmente,

   – Lexema, «feliz»

   – Morfema, Prefijo de negación («in-«), sufijo de adverbio («-mente») → Derivativo y Flexivo

  1. Cantantes,

   – Lexema, «cant»

   – Morfema, Sufijo de agente («-antes») → Derivativo

  1. Saltaba,

   – Lexema, «salt»

   – Morfema, Sufijo de pretérito imperfecto («-aba») → Flexivo

  1. Desordenadamente,

   – Lexema, «orden»

   – Morfema, Prefijo de negación («des-«), sufijo de adverbio («-adamente») → Derivativo y Flexivo

  1. Construcción,

    – Lexema, «constru»

    – Morfema, Sufijo de sustantivo («-cción») → Derivativo

  1. Belleza,

    – Lexema, «bellez»

    – Morfema, Sufijo de sustantivo («-a») → Derivativo

  1. Apreciaríamos,

    – Lexema, «apreci»

    – Morfema, Sufijo de condicional («-aríamos») → Flexivo

  1. Escondite,

    – Lexema, «escond»

    – Morfema, Sufijo de sustantivo («-ite») → Derivativo

  1. Pensamiento,

    – Lexema, «pens»

    – Morfema, Sufijo de sustantivo («-amiento») → Derivativo

  1. Velocidad,

    – Lexema, «veloc»

    – Morfema, Sufijo de sustantivo («-idad») → Derivativo

  1. Ganadores,

    – Lexema, «gan»

    – Morfema, Sufijo de agente («-adores») → Derivativo

  1. Dificultad,

    – Lexema, «dificult»

    – Morfema, Sufijo de sustantivo («-ad») → Derivativo

  1. Correríamos,

    – Lexema, «corr»

    – Morfema, Sufijo de condicional («-eríamos») → Flexivo

  1. Escritor,

    – Lexema, «escrib»

    – Morfema, Sufijo de agente («-tor») → Derivativo

  1. Amarillos,

    – Lexema, «amari»

    – Morfema, Sufijo de plural («-llos») → Flexivo

Solución ejercicio 3:

Palabras simples:

Flor

Mar

Luna

Aire

Piedra

Palabras derivadas:

Flores (derivada de «flor»)

Marinero (derivada de «mar»)

Lunático (derivada de «luna»)

Airear (derivada de «aire»)

Pedregoso (derivada de «piedra»)

Palabras compuestas:

Mariposa (compuesta de «mar» y «posar»)

Lunático (compuesta de «luna» y «ático»)

Sacacorchos (compuesta de «sacar» y «corcho»)

Girasol (compuesta de «girar» y «sol»)

Rompecabezas (compuesta de «romper» y «cabeza»)

Sintagmas

Ejercicio 1: Clasifica los siguientes sintagmas entre nominal, adverbial, adjetival y verbal:


Ejercicio 2: Clasifica los siguientes sintagmas entre nominal, adverbial, adjetival y preposicional:

  1. Verónica
  2. muy alto
  3. la vieja radio
  4. bastante tarde
  5. extremadamente silencioso
  6. nuestra democracia
  7. mucho
  8. el reloj del abuelo
  9. bastante fácil
  10. tan temprano
  11. París, capital de Francia
  12. cansado de todo
  13. muy lentamente
  14. una operación delicada
  15. contento con su nota
  16. después
  17. adicción al tabaco
  18. rojo
  19. café con leche
  20. cerca de casa
  21. en Sevilla

Ejercicio 3: Analiza la estructura interna de los siguientes sintagmas

el chico

tu camión rojo

calle abajo

Río Genil

el jefe de tu primo

verde

muy grande

muy cansado de Juan

lentamente

muy arriba

muy lentamente por la noche

por fiesta

de este coche


Solución ejercicio 1:

Solución ejercicio 2:

  1. Verónica (SN)
  2. muy alto (SAdj)
  3. la vieja radio (SN)
  4. bastante tarde (SAdv)
  5. extremadamente silencioso (SAdj)
  6. nuestra democracia (SN)
  7. mucho (SAdv)
  8. el reloj del abuelo (SN)
  9. bastante fácil (SAdj)
  10. tan temprano (SAdv)
  11. París, capital de Francia (SN)
  12. cansado de todo (SAdj)
  13. muy lentamente (SAdv)
  14. una operación delicada (SN)
  15. contento con su nota (SAdj)
  16. después (SAdv)
  17. adicción al tabaco (SN)
  18. rojo (SAdj)
  19. café con leche (SN)
  20. cerca de casa (SAdj)
  21. en Sevilla (SPrep)

Solución ejercicio 3:

Análisis sintáctico (frases simples)

Ejercicio 1: Analiza sintácticamente estas frases simples


Ejercicio 2: Analiza sintácticamente estas frases simples


Ejercicio 3: Analiza sintácticamente estas frases simples

  1. ¿No te parece ridícula su actitud?
  2. Los panteones están llenos de viciosos y tragones.
  3. La abnegación ennoblece a las personas más vulgares.
  4. Un grajo permaneció inmóvil sobre los terrones.
  5. Los conquistadores juzgaban inhóspitos esos parajes.
  6. Ese vino lo tomaban en tiempo de Salomón.
  7. Un hombre noble se olvida de las pasadas injurias.
  8. En mesa y el juego se conoce al caballero.
  9. Nacho se enamoró de una cantante de Móstoles.
  10. Ese invitado lleva rota la camisa.
  11. Le gustan las películas cómicas.
  12. La película resultó entretenida.
  13. Mi hermana estuvo incómoda en la reunión.
  14. El niño regresó feliz a la casa.
  15. Se lavaron las manos en aquel estanque.
  16. Se ve Madrid desde la colina.
  17. Se lamentaba del fallo en el partido.

Solución ejercicio 1:

Solución ejercicio 2

Solución ejercicio 3

Análisis sintáctico (frases compuestas yuxtapuestas)

Ejercicio 1: Analiza sintácticamente las siguientes frases compuestas yuxtapuestas.

1. Lo vi desde lejos: entraba en la farmacia de tu calle.
2. A este pueblo le falta un poco de animación; es algo aburrido.
3. Aun siendo mi amigo, no lo puedo ayudar.
4. Este cuaderno es mío, el tuyo está encima de la mesa.
5. Llegó el gran día: hoy debuta el piloto de carreras más joven de la historia.
6. Si lo sé, no vengo.
7. Las puertas se abrieron a las 10; el público no tardó en entrar.
8. Siempre paga sus deudas, le concederemos el crédito.
9. Para evitar el tráfico, nunca viajo en hora punta.
10. Está nevando, abrígate más.

Solución ejercicio 1

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Análisis sintáctico (frases compuestas coordinadas)

Ejercicio 1: Analiza sintácticamente estas oraciones coordinadas copulativas

  1. Llegó tarde a la estación y perdió el tren.
  2. Los azulejos rotos fueron retirados y se colocaron otros nuevos.
  3. La niña ríe pero el bebé llora.
  4. Mis amigos, además de visitarnos, recorrieron la ciudad.
  5. Miguel trabaja en el banco y su hermano Juan atiende en una tienda de ropa.
  6. Leyó el libro y no le gustó mucho.
  7. O vamos al teatro o visitamos la exposición de pintura.
  8. Llegó la tormenta e inundó la ciudad.
  9. Mi abuelo es hipertenso, es decir, tiene la tensión muy alta.
  10. Voy a la biblioteca, luego también iré contigo.
  11. Ven pronto o me iré a la peluquería.
  12. O bien nos llamamos o bien nos escribimos.
  13. Haz los deberes o no juegas con la consola.
  14. He perdido el monedero, mejor dicho, me robaron el bolso.
  15. Mételo en la lavadora o lávalo a mano.
  16. O bien comemos en la universidad o bien comemos en casa.
  17. ¿Fuisteis al cine u os quedasteis en casa?
  18. Manuel come muy poco, no obstante tiene sobrepeso.
  19. Tal vez nos compremos un coche potente o quizás adquiramos un coche seguro.
  20. ¿Vienes a la biblioteca o estudias desde casa?
  21. Unas veces parece alegre, otras veces está triste.
  22. Unos días estudio, otros días trabajo.
  23. El bebé estaba durmiendo pero se despertó.
  24. Ya nos vimos, ya nos saludamos.
  25. Salimos de paseo con los perros aunque hacía frío.
  26. Mi amiga unas veces sonríe, otras veces está muy seria.
  27. Aquí desayunaremos, allí almorzaremos.
  28. Tan pronto abre la ventana, como abre la puerta.
  29. El semáforo estaba verde y los peatones cruzaron la calle.
  30. Unos comensales comen con cubiertos, otros comen con palillos.
  31. Yo te he dicho la verdad, en cambio tú no me la has dicho.
  32. El portero estuvo atento, sin embargo, no paró el balón.
  33. Yo fui al cine mientras que mi hermano fue al teatro.
  34. Con este ruido ni ella lee ni yo veo la película.
  35. María es rubia, por el contrario Juan es moreno.
  36. Me he tomado el medicamento pero el dolor no ha desaparecido.
  37. ¡O te das prisa o nos vamos sin ti!
  38. Cambiaron toda la decoración, o sea, reformaron el piso.
  39. Ella es muy habladora, en cambio, él no lo es.
  40. No tenía mucho tiempo, sin embargo acudí a la cena.
  41. Damián es muy campechano, esto es, se comporta con llaneza y cordialidad.
  42. Carmen trabaja como logopeda en un colegio y está siempre organizando cursos y seminarios para padres.
  43. No tengo tiempo libre, es más, me faltan horas de sueño.
  44. Los responsables todavía no han sido procesados, aunque ya han sido identificados.
  45. Roberto es muy inquieto, mejor dicho, es demasiado nervioso.
  46. Esa palabra es bisílaba, es decir, tiene dos sílabas.
  47. Fui al quiosco, pero estaba cerrado.
  48. Me gusta mucho la fruta, por ejemplo, me encantan las fresas.
  49. El ascensor de los grandes almacenes o sube o baja.
  50. No hace aire, por lo tanto, el avión despegará a la hora prevista.

Soluciones:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

41.

42.

43.

44.

45.

46.

47.

48.

49.

50.

Análisis sintáctico (frases compuestas subordinadas sustantivas)

Ejercicio 1: Analiza sintácticamente estas oraciones compuestas (sujeto, cd, término, atributo)

  1. No es bueno que comas tanto chocolate
  2. Al profesor le preocupa que los alumnos no atiendan en clase
  3. Se fue a casa, ya que no se encontraba bien
  4. Necesito aprender inglés
  5. Que los obreros terminasen hoy era lo esperado
  6. Los que tengan entrada pueden pasar
  7. ¿Qué te parece si esta tarde nos vemos?
  8. Se comenta que subirá el precio de la gasolina
  9. No merece la pena engañarte a ti mismo
  10. De la vida privada no me gusta hablar
  11. Pregúntale cómo lo ha hecho
  12. Él no recordaba que comimos juntos aquel día
  13. Es extraño que aún no me haya llamado tu hermano
  14. La sentencia demuestra que todos somos iguales ante la ley
  15. Los vecinos reclaman que el Ayuntamiento asfalte las calles
  16. La ilusión que tenía en esos momentos era enorme
  17. Dime cuándo es la obra de teatro
  18. No hemos dicho nada a quienes estaban allí
  19. Explícame cómo se resuelve este ejercicio
  20. Me pidió que le acompañara a casa
  21. La noticia de que había nacido un nuevo rey fue televisada en todos los canales
  22. Me acordé de que existía un camino más corto hasta la playa
  23. No me gusta nada la casa donde tú vives
  24. ¿Te acuerdas de que tenemos una cena mañana?
  25. Sueño con llegar a ser presidente del gobierno
  26. El motivo de que el tren haya llegado tarde no ha sido publicado
  27. Tu responsabilidad es sacar al perro de paseo
  28. Me siento orgulloso de que mis alumnos aprendan
  29. Sal para que te vean
  30. El detenido está acusado de robar varios artículos de la joyería
  31. Su idea es que acudamos todos a la reunión
  32. El perro está que muerde
  33. El problema ha sido que los documentos no estaban firmados
  34. Los libros de la estantería son los que me he leído este verano
  35. Tu defecto es que nunca escuchas
  36. El profesor está que trina
  37. Nuestro sueño es publicar un disco este año
  38. El principal objetivo de los bancos fue cobrar las deudas de los morosos
  39. El portero de mi equipo está que se sale
  40. Mi gran reto es ayudar a los demás

Ejercicio 1: Soluciones ejercicio 1

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

Análisis sintáctico (frases compuestas subordinadas adjetivas)

Ejercicio 1: Analiza sintácticamente estas oraciones compuestas

  1. Su hermana, a quien no conocía, es muy simpática
  2. No acaban de gustarme los zapatos que me he comprado
  3. Los chicos con quienes va parecen muy agradables
  4. Los niños que estudian enferman
  5. Enséñame el cajón donde guardas el balón y los guantes
  6. ¿A qué alumno se encontraron mareado en el camino que sube a la ermita?
  7. Son increíbles las pastillas que me recetó el médico
  8. He visto a Elena y Marta, a las cuales ya conoces
  9. Ha sido inaugurado el estadio en donde se celebrará el campeonato
  10. Ganó el premio el cuento publicado por Elisa en un periódico
  11. Hay algunos que no se lo creen
  12. Ese que está ahí nos dará la dirección
  13. Lo contó a alguien en quien tenía confianza
  14. Le expliqué el lugar donde estaba el tesoro
  15. Yo vivo donde están talando los árboles
  16. Esta es la casa donde nació Chopín
  17. Le dimos el paquete al que estaba en la puerta
  18. El árbol que compramos ayer en Aranjuez se secó esta madrugada
  19. Los abogados que defendieron al acusado tenían el pleito muy difícil
  20. El profesor nos mandó unos ejercicios que son muy complicados
  21. Visitamos a la vecina que tuvo el accidente de moto ayer
  22. Mándame las fotos que nos hicimos en carnavales por email
  23. Pide un consejo a una persona en la que confíes
  24. Ese hombre, a quien se ha concedido el premio, es un gran escritor
  25. Andrés se ha alejado de sus tres hermanos, a quienes quería con locura
  26. Acaban de pintar esa pared sobre la cual te estás apoyando
  27. Esta carretera, por la cual pasamos todos los días, se encuentra en malas condiciones
  28. Aquel cuyo rostro no irradia luz nunca será estrella
  29. La convocatoria comienza por aquellos cuyo nombre empiece por G
  30. Volveremos pronto al hotel donde pasamos la luna de miel
  31. Todas estas pruebas, aportadas por el fiscal, señalan al padre como culpable
  32. Te hablo de lo que todo el mundo comenta
  33. Te daré cuanto tengo
  34. Elegimos a los que cumplían todos los requisitos
  35. Conseguirás lo que te propongas
  36. Lo importante es quién lo hizo
  37. Dieron el premio a quienes lo hicieron mejor
  38. Las que nos ha dejado Sara no valen para el trabajo
  39. No me fío de quienes no pagan sus impuestos
  40. Este presentador, que es muy simpático, ha presentado la gala benéfica.

Soluciones ejercicio 1

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

31.

32.

33.

34.

35.

36.

37.

38.

39.

40.

Análisis sintáctico (frases compuestas subordinadas adverbiales)

Ejercicio 1: Analiza sintácticamente estas oraciones subordinadas adverbiales

  1. De los amigos me guarde Dios, que de los enemigos me guardo yo.
  2. Contesté como tú me dijiste.
  3. Va corriendo de tal modo que se estrellará.
  4. Lo haré si el profesor me lo exige.
  5. Por mucho que comas no vas a engordar.
  6. Mi madre no salió porque yo estaba enfermo.
  7. Luis ha venido para que le arregles la bicicleta.
  8. Te avisaré apenas llegue.
  9. Acabado el partido, nos fuimos a dormir.
  10. El coche de mi hermano es menos potente que el tuyo.
  11. Aquel rey era tan cruel que todos los súbditos lo temían.
  12. Al finalizar la campaña electoral, se celebrarán las elecciones.
  13. Como no nos avisaste, no hemos contado contigo.
  14. A pesar de que fue goleado en el partido de ida conseguirá la remontada en la vuelta.
  15. Si le hubiéramos hecho caso, habríamos acertado.
  16. El parque está precioso cuando se pone el sol.
  17. A pesar de que haya poca luz veo bien.
  18. Alcanzó tal veolicidad que se salió de la pista.
  19. Antes de que llueva iré a casa.
  20. Le expliqué el lugar donde estaba el tesoro.
  21. Yo vivo donde están talando los árboles.
  22. Como llueva mañana no habrá partido.
  23. Te tratarán a tí como trates a los demás.
  24. A pesar de que haya poca luz veo bien.
  25. Alcanzó tal velocidad que se salió de la pista.
  26. Antes de que llueva iré a casa.
  27. Canta para que llueva.
  28. Hace un día espléndido así que Paco y yo iremos a la playa.
  29. El ejército está bien aunque tiene dos faltas.
  30. Copia los ejercicios antes de que te vea el profesor.

Soluciones ejercicio 1

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

Análisis sintáctico (frases compuestas mezcladas)

Ejercicio 1: Analiza sintácticamente estas oraciones subordinadas de tres verbos.

  1. Luis nació en Tokio pero tiene nacionalidad española.
  2. Me alegra que aceptes la invitación.
  3. Me extrañé de que se riera tanto.
  4. Supuse que no era tan tarde.
  5. Luis ha venido para que le arregles la bicicleta.
  6. Nos encanta que hayáis venido.
  7. No recuerdo si he cerrado la puerta con llave.
  8. Que vengas siempre cansado no es excusa suficiente.
  9. Le molestó que pudiera conocer sus intenciones.
  10. Su hermana, a quien no conocía, es muy simpática.
  11. No acaban de gustarme los zapatos que me he comprado.
  12. Los chicos con quienes va parecen muy agradables.
  13. Enséñame el cajón donde guardas el balón y los guantes.
  14. He visto a Elena y Marta, a las cuales ya conoces.
  15. Hay algunos que no se lo creen.
  16. Ese que está ahí nos dará la dirección.
  17. Va corriendo de tal modo que se estrellará.
  18. Lo haré si el profesor me lo exige.
  19. Mi madre no salió porque no estaba enfermo.
  20. Acabado el partido, nos fuimos a dormir.
  21. Ha mejorado notablemente según avanzaba el curso.
  22. Los alumnos estudian por la mañana y atienden en clase por la tarde.
  23. Me lo prestas o bien te lo compro.
  24. No pierde belleza, sino que cada día está más guapa.
  25. Lo contó a alguien en quien tenía confianza.

Soluciones ejercicio 1

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

Análisis sintáctico (frases compuestas de tres verbos) Modo difícil

Ejercicio 1: Analiza sintácticamente estas oraciones subordinadas de tres verbos.

1. Los guerreros, heridos hondamente en su orgullo por la derrota, huyeron con la intención de volver a plantar batalla.
2. Me alegré de que tu padre disfrutara tanto de la película que habías traído.
3. Le sorprendió que no estuvieran allí, aún tenía esperanza de que volvieran.
4. Confío en que me ayudéis y, con vuestra ayuda, creo que será posible convencerlo.
5. No saldremos hasta que amanezca pero saldremos aunque llueva o nieve.
6. Estuvimos donde nos dijiste y, aunque estaban encendidas las luces, nadie nos atendió.
7. Para que la salida sea más rápida, llevad preparado el billete que os entregué.
8. No me dirás que estas oraciones son difíciles porque tengan proporsiciones subordinadas.
9. En el fragmento que reproducimos es la propia niña, Beatriz, quien cuenta su experiencia.
10. Me sentía un poco aburrido, pero en cinco minutos, cuando entendí de qué se trataba, se me pasó el aburrimiento.
11. Aunque hay muchas posibilidades de hacerlo correctamente, el procedimiento más sencillo es el primero.
12. Me han dicho que hay muchos alumnos que han elegido Ciencias Sociales para primero de Bachillerato.
13. Me parece absurdo que no atiendas mientras te explican la materia en clase, ya que eso haría más fácil tu estudio.
14. Raúl, el capitán, le preguntó al entrenador si podría comenzar el cinco de julio las vacaciones, porque tiene reservadas ya las habitaciones en el hotel donde pasará el verano.
15. Si presentas prontos tus documentos, te matricularás donde quieres aunque haya muchas solicitudes, porque tienes buena media.
16. La astucia, que es parte del ingenio, se usa muchas veces para suplir la escasez de éste.
17. Cuando hayas analizado todas estas oraciones, si tienes alguna duda, pregúntamela.


Soluciones ejercicio 1

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

\\\\\"Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede consultar política de cookies para ver más información.\\\\\"    Política cookies.
Privacidad